sangrados en tarjetas de visita

Crear Tarjetas de Visita

Aprende a crear tarjetas de visita desde el principio, cuando elaboras la idea, pasando por su maquetación, donde tendrás que tener en cuenta aspectos como los sangrados, hasta que nos envías tus archivos para imprimir.

Cómo crear tus Tarjetas de Visita

Para crear tarjetas de visita necesitamos saber que queremos transmitir con ellas, si es algo sencillo, únicamente para que recuerden nuestros datos o si queremos que aporten una imagen sobre nosotros (sofisticación, diseño, modernidad, etc.).

Para diseñar unas tarjetas de visita personales la verdad no necesitamos un programa muy complicado, con un Word incluso nos sería suficiente, podemos elegir una disposición mas clásica para poner nuestros datos o ser un poco más innovadores si cabe la expresión. Para hacer un diseño más comercial si necesitaríamos un programa más completo tipo Illustrator, Freehand, Photoshop…. los cuales nos darán muchas más opciones de diseño.

A las imprentas siempre preferimos que nos enviéis los diseños en pdf, para no tener problemas, lo que tú ves en tu pantalla es lo mismo que nosotros vemos en la nuestra, y el tiempo de realización del pedido es más rápido. Es la mejor forma de enviar el archivo después de crear tarjetas de visita.

Tamaños de las Tarjetas de Visita

Lo importante del tamaño de tu tarjeta de visita es que te guste, pero sin dejar de tener en cuenta ciertas cosas como que no sea muy grande para que pueda entrar en todos los tarjeteros y carteras y así no provocar que tu tarjeta de vista no la tire la persona a la que se la das. Un tamaño que me gusta mucho es 85 x 55 mm aunque cualquiera que no se pase de 90 x 55 mm esta muy bien.

Marcas de corte y sangrado en las Tarjetas de Visita

Este punto es muy importante si quieres crear tarjetas de visita que luego muestren un acabado profesional, las imprentas siempre necesitamos marcas de corte y si las tarjetas las queremos con impresión hasta los bordes es fundamental el sangrado.

Las marcas de corte nos dirán por donde tenemos que cortar la tarjeta, y el sangrado es la parte del diseño que desperdiciamos para dejar todas las tarjetas de visita impresas hasta el borde

OJO MUY IMPORTANTE, no dejes textos muy pegados a los bordes, muy posiblemente se corten con la guillotina.

Os dejo aquí una imagen en la que podréis ver las marcas de corte y a que me refiero con el sangrado.

Cortes y sangrados que hay que dejar en las tarjetas de visita que vamos a mandar a la imprenta digital online para imprimir.

Los colores en las Tarjetas de Visita: RGB Y CMYK

A la hora de crear tarjetas de visita tienes que tener en cuenta que las pantallas de los ordenadores nos proyectan todos los colores a través de la combinación de 3 colores (Red, Green y Blue) que se proyectan en la pantalla mediante luz, y cuando imprimimos en impresión digital plasmamos en papel con la combinación de 4 colores (Cian, Magenta, Yellow y Black) y por supuesto no a través de luz, por tanto puede haber variaciones del resultado que esperábamos, por eso es recomendable ver una muestra de impresión.

De cualquier forma si no estás habituado a manejar este tipo de programas, nosotros te podemos hacer el diseño a un precio muy reducido, conociendo algunos datos sobre ti podremos plasmar tus ideas en tu tarjeta de visita.

 

Crea y Diseña tus Tarjetas de Visita.

Envíanos tus Archivos y tendrás tus Tarjetas de Visita en 24-48 horas.

Telefono de Reprotel, Imprenta Digital Online

12 febrero, 2016
Crear Tarjetas de Visita. Imprenta digital online Reprotel.

Crear Tarjetas de Visita

Crear Tarjetas de Visita Aprende a crear tarjetas de visita desde el principio, cuando elaboras la idea, pasando por su maquetación, donde tendrás que tener en […]